3 de febrero de celebra el día internacional Sin Pitillo, es una iniciativa para concientizar el uso de los pitillos y como estos objetos son un problema de contaminación, sobre todo porque su producción es la base de plástico, el tiempo de descomposición del platico es aproximadamente entre 400 a 500 años, sin mencionar el impacto que tiene como residuos No biodegradables cuando llegan al mar. Algunas empresas han encontrado otras medidas para poderlo producir por materiales mas amigables con el medio ambiente o envases que precisamente no utilizaran de pitillos.
Los humedales son áreas que permanecen en condiciones de inundación o con suelo saturado con agua durante períodos considerables de tiempo. Si bien este término engloba una amplia variedad de ecosistemas, todos los humedales comparten una propiedad primordial: el agua es el elemento clave que define sus características físicas, vegetales, animales y sus relaciones. Son un resguardo de inmensas cantidades de especies (fauna y flora) y un equilibrante natural en todos los sentidos.
El 28 de Enero se celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones CO2, una iniciativa de la Organización de Naciones Unidas que busca generar conciencia en las personas sobre el calentamiento global y las consecuencias que esta problemática trae para la humanidad.
La educación ambiental debe ser la base de un nuevo estilo y forma vida en todos los ámbitos de la actividad humana.
- Debe enfocarse hacia el respeto y la conservación del medio ambiente.
-Debe ser una disciplina aplicada en todos los sectores antrópicos para que la protección de los recursos naturales se den de manera orgánica (casi natural).
El etiquetado en IML o mejor conocido como (In Mold Labeling) es un método novedoso en los últimos años y que esta tomando bastante fuerza, este consiste en colocar una etiqueta de polipropileno previamente en un molde, posterior se vierte un fundido de plástico que se adapta a la forma del molde y se mezcla con la etiqueta.
La impresión variable se basa en la sustitución datos por otros, se puede tomar como ejemplo lo que pasa con los recibos de los servicios públicos, los nombres y las direcciones son “personalizadas” o ¿Cómo creen que a cada persona se le asigna sus gastos? Lo que sucede es que los datos se van reemplazados por otros una vez impresos, esa va de la mano con la evolución digital, para hacer estas impresiones se usan programas adaptados a las prensas digitales.
Los materiales son parte fundamental para el funcionamiento del producto, no hacer una correcta elección de este, podría ser perjudicial para la imagen de la marca. Ver un producto con una etiqueta despegada, arrugada, corrida o manchada, da a entender al consumidor que este producto no esta presentable y la primera impresión es lo que cuenta o eso dicen.
Las etiquetas son casi igual de antiguas que los seres humanos, pero no eran como las conocemos ahora, donde multitudes de empresas compiten con diseños novedosos, llamativos y coloridos por la atención de los consumidores, o al menos en palabras generales eso es lo que cree la gente, piensan que las etiquetas son diseños llamativos y bonitos de un producto, pero esa es solo la mitad de la historia, las etiquetas tienen una función más importante que solo parecer bonitas, una de sus funciones primordiales son exponer las características de producción por las que paso el producto.